Compartir el proceso de investigación
Hay algunas tipologías de aplicaciones 2.0 especialmente indicadas para compartir el proceso de la investigación, antes de la publicación de los resultados, con la finalidad de mejorarlos.
Permiten conocer a otros investigadores que trabajan en el mismo campo a fin de debatir contenidos e ideas y distribuir tareas para alcanzar un proyecto común. En cierto modo, es la evolución de aquellos colegios invisibles y de la literatura gris a un entorno más visible y accesible: colaborar y compartir la información entre colegas, sin trabas tecnológicas, económicas ni geográficas.
En este grupo encontramos los siguientes tipos y te sugerimos algunos recursos:
- Redes sociales científicas:
- Bases de datos de científicos
- ResearcherID
- Emerald Research Connections
- Plataformas para implementar procesos de investigación de manera colaborativa.