Mandatos en la Semana de Acceso Abierto
En la pasada Open Access Week tuvimos la suerte de contar con Pilar Rico, en representación de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). Rico centró su...
En la pasada Open Access Week tuvimos la suerte de contar con Pilar Rico, en representación de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). Rico centró su...
La revista Ingeniería del agua acaba de publicar un nuevo número, el número 4 del volumen 19 (2015). Esta es a tabla de contenidos: Influência da sazonalidade em lagoas de...
La revista VLC Arquitectura acaba de publicar un nuevo número (Vol. 2, Núm. 2 (2015)) con el que cierra su segundo año de recorrido editorial: dos volúmenes completos (4 números). No son suficientes números...
La Biblioteca UPV se unió, como todos los años, a la Semana Internacional de Acceso Abierto para apoyar y dar a conocer este movimiento. Este año nos centramos en una...
La Revista Ingeniería del Agua surge con el objetivo de promover una revista que permita la difusión y discusión de avances científicos en torno a la Ingeniería del Agua en español y...
Como todos los años el final de octubre se celebra la Open Access Week, evento internacional de promoción del acceso abierto y, de nuevo, la Biblioteca de la UPV...
Las tesis leídas en la Universitat Politècnica de València (UPV) son depositadas en RiuNet, cumpliendo con el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales...
Applied General Topology ha publicado un nuevo número, el número 2 del volumen 16. Aquí está la tabla de contenidos de este número: Free paratopological groups Ali Sayed Elfard On...
La revista World Rabbit Science acaba de publicar un nuevo número, el 3 del volumen 23. Aquí esta la tabla de contenidos de este número: Stimulate feed intake before weaning and control intake after...
La Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte convocó el pasado 15 de septiembre las ayudas para la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Tenemos que...